Cursos disponibles

Imagen del curso CALIDAD Y AMBIENTE EN LOS PROCESOS TECNOLOGICOS
La unidad curricular Calidad y Ambiente en los Procesos Tecnológicos contribuye tanto al perfil del TSU como al del Ingeniero en Sistemas de Calidad y Ambiente pues les permite representar e identificar los elementos y operaciones básicas de un proceso ya sea de producción y/o de servicios en cualquiera de las organizaciones que cuenten con desarrollo de tecnología en sus diferentes etapas, para la caracterización de los diferentes procesos que lo requiera, hecho que se aprovecha para la descripción de los procesos en el diagnóstico de los proyectos del eje trabajo productivo a partir del trayecto formativo II del PNFSCA. Además contribuye a la formación del participante al familiarizarlo con los diversos procesos tecnológicos de producción y/o servicios más frecuentes del territorio y las repercusiones que tienen sobre el ambiente, mostrando alternativas de procesos tecnológicos que permita satisfacer las necesidades de la sociedad actual sin poner en peligro la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer las suyas propias y aplicar estos conocimientos al diseño de procesos productivos en trayectos posteriores, dándole herramienta de análisis de estos procesos basados en el balance de materia y energía con énfasis en aquellas que permitan aplicar los conceptos de energía alternativa, tecnologías sanas y ciclos productivos cerrados propios de un modelo de desarrollo basado en un sistema cuyo modo de producción equilibre el desarrollo social, económico y ambiental para la humanidad y la salvación de ésta como especie dentro del planeta tierra. Para esto se propone un proceso de aprendizaje donde se favorece el intercambio de saberes, clases magistrales, exposiciones de casos con evaluaciones del tipo participativo, reflexivas y donde hagan ejercicios de creatividad para la solución de los problemas propuestos en equipo y de forma individual, todo dentro de la multimodalidad tan exigida en estos tiempos.
Imagen del curso CALIDAD, SUSTENTABILIDAD Y DESARROLLO-SC2403
_TII-Anual
Esta unidad curricular del eje ético Político, del PNFSCA, tiene como objetivo Comparar de los principios de calidad de los modelos de la estructura capitalista y su impacto social, cultural y ambiental, con los principios de la estructura económica y social contenida en las Líneas Generales del Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2019-2030, con el fin de identificar su eficacia en la consolidación de un modelo de producción ambientalmente sustentable.
Esta ubicado en el trayecto II y su programación de contenidos y evaluación es anual, dada en 2 fases.